Artículos
Zika en el embarazo

Zika en el embarazo

El zika es un virus, que causa una infección en el cuerpo, ataca no solo a niños sino también adultos, se produce a causa de la picadura de mosquitos (por los cuales se contagia principalmente). El Zika principalmente se da en ciudades cálidas o trópico.

 

Este mosquito se conoce como Aedes, al estar infectado con el virus y al picar esparce o riega el virus que luego se convertirá en infección o Zika.

 

El Zika no solo se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes, también se transmite por tener relaciones sexuales sin protección con un infectado de Zika o por transfusiones con sangre contaminada con el virus.

 

Las mujeres embarazadas o que estén planeando quedar en embarazo, deben evitar viajar a lugares donde el Zika esté inscrito como alerta (lugares en los que se haya informado que el brote de Zika este latente).

 

Te podría interesar: Varicela en el embarazo

 

Si la mujer ya ha sido contagiada con Zika, ya sea por picadura de Aedes, relaciones sexuales con una persona contagiada o por transfusión de sangre y desea quedar en embarazo, debe esperar mínimo 8 semanas para empezar el proceso de embarazarse; pero si es el hombre el contagiado o a estado en zonas de riesgo de zika este debe esperar 8 meses para intentar que su pareja quede embarazada, (incluso si no está seguro del contagio o no tuvo ningún síntoma), algunas personas son contagiadas mas no manifiestan haber tenido ningún síntoma.

 

El Zika produce en el embarazo problemas muy serios, defectos de nacimiento el más grave de estos la microcefalia (trastorno de la cabeza del recién nacido, esta es más pequeña de lo esperado y esto provoca no solo que su tamaño sea menor, también se diagnostica el desarrollo no normal del cerebro). La mujer debe saber que si nace con hidrocefalia esta no tiene cura, también en el embarazo al estar contagiada de Zika la mujer puede presentar abortos espontáneos, defectos en los ojos, problemas en audición, calcificaciones intracraneales (depósitos o formaciones de calcio en los tejidos cerebrales).

 

Si una mujer cree o ya tiene un diagnóstico claro en Colombia está capacitada para ejercer su derecho a abortar ya que su embarazo esta entre las causales legisladas en nuestro país, por lo cual puede acudir a nuestra institución a solicitar la interrupción voluntaria del embarazo.



Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar