Vasectomía
La vasectomía es una cirugía masculina que se realiza con el fin de planificar definitivamente, es una cirugía bastante sencilla, la idea de cortar los pequeños tubos o vasos deferentes que comunican los testículos con el vaso uretral, ubicados en el escroto así se bloqueara el paso de espermatozoides y así evitar la fecundación, esta pequeña cirugía evitará embarazos. Esta cirugía lo única que hará será apartar los espermatozoides del semen.
Al no conocer mucho de esta cirugía algunos hombres y mujeres creen que su vida sexual cambiará como el hecho de eyacular o “venirse”, el semen no cambiará su textura ni sabor. Luego de tres meses de la cirugía lo único que pasará es que los espermatozoides se separan del semen, el hombre en cada eyaculación tendrá la misma cantidad de semen que producía antes de la cirugía, esto evitará que la mujer quede en embarazo.
Varios hombres piensan que al someterse a una vasectomía cambiará su libido, que su vida sexual se verá afectada. Pero esto son mitos ya que por el contrario estos hombres podrán tener una vida plena y por el contrario de lo que se cree, se podrán tranquilizar ante el hecho de la procreación.
La vasectomía se puede realizar a través de dos métodos
Método sin corte o sin incisión
Este método es ideal para pacientes con algún problema en el momento de realizar una cirugía incluso si esta es menor, esta tendrá una recuperación más rápida, su riesgo de infección será mucho menor o nulo, Se puede realizar sobre uno de los testículos o sobre los dos. esta cirugía se realiza bajo anestesia local, luego del procedimiento unas horas después el paciente por lo general se puede ir a su casa, la incapacidad depende del trabajo que realice el paciente, casi siempre este podrá retomar sus actividades luego de 2 o 3 días.
Algunas veces se sentirá un poco de dolor para lo cual podrá tomar analgésicos, también presentará inflación en la zona de la cirugía, algunas veces un pequeño hematoma o ardor, estos síntomas entre los considerados normales. Con incisión está, aunque tarda un poco en cicatrizar tendrá el mismo resultado y la misma efectividad.
Es importante que el paciente después de la cirugía y al reiniciar su vida sexual use preservativo de 3 a 6 meses luego de la cirugía, ya que puede que en el canal queden espermatozoides anteriores a la cirugía, al paciente se le ordenara meses después de la cirugía un seminograma para observar si aún se tienen presencia de espermatozoides. El paciente debe llevar una muestra de semen y si esta sale sin existencia de espermatozoides el paciente ya podrá tener relaciones sin preservativo