Tratamiento del aborto incompleto
Actualizado 19 de Enero de 2022
La práctica del aborto se deriva en la interrupción del embarazo antes de que éste llegue a término, puede ser espontáneo o inducido. Sin embargo, algunos de estos abortos quedan incompletos. Donde la evacuación del contenido intrauterino como restos ovulares, partes fetales o membranas no se expulsan completamente.
Este aborto incompleto es de gran importancia y de atención inmediata, ya que provoca graves complicaciones para la salud de la mujer y puede llegar a causar la muerte. Entre las principales complicaciones se encuentra infecciones que pueden generar daños significantes en el órgano reproductor y un shock hipovolémico que es una afectación donde hay una pérdida significativa de sangre, hace que el corazón pierda la capacidad de bombear la sangre que el cuerpo y los órganos necesitan para funcionar.
El aborto incompleto, se asocia al aborto inseguro, lo que significa el difícil acceso que tienen las mujeres para interrumpir su embarazo. En lugares donde no es legal el servicio, las mujeres buscan medios no calificados donde se aumenta las probabilidades de se presenten complicaciones.
Te podria interesar: INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO CON MEDICAMENTOS
Síntomas de un aborto incompleto
- Hemorragias vaginales que se prolongan varios días incluso semanas
- Dolor intenso en la parte inferior del abdomen
- Fiebre
- Debilidad
- Dificultad para caminar
- Dolores de cabeza muy fuertes
- Mal olor en el sangrado o flujo
Si la paciente presenta uno o más de los síntomas mencionados anteriormente, debe acudir inmediatamente a un centro de servicio especializado en el tema.
En Femisalud, tenemos el personal y tratamientos especializados prestarte el mejor servicio de salud sexual y reproductiva
"El tratamiento para el aborto incompleto es legal y la atención debe ser inmediata, para evitar complicaciones".
EMBARAZO NO DESEADO? TIENES DERECHOS... INFÓRMATE