Artículos
Riesgo de embarazo en adolescentes

Riesgo de embarazo en adolescentes

Según la organización mundial de la salud, la adolescencia es el periodo de una mujer que comprende a partir de los 10 y los 19 años, en algunos casos en la dolencia se ven interrumpida un embarazo no deseado al haber sido abusadas sexualmente por un desconocido y en cada uno de 5 mujeres en el mundo ya tiene un hijo antes de los 18 años de edad  y cada año se producen 16 millones de nacimiento en el país de las madres adolescentes, en las regiones más pobres del planeta aumenta el embarazo en la adolescencia.

 

Según los expertos la edad ideal es de 25 a 30 que ya existe un adecuado periodo de maduración, actualmente el riego para la salud de la madre y el niño es mucho menor, existen un porcentaje en la a adolescencia no están preparada ni física ni mentalmente para tener un bebé y asumir la responsabilidad de la maternidad.

 

Se conocen varias complicaciones psicológicas para las adolescentes embarazadas.

 

Una de las consecuencias que se presenta en la adolescencia es sentir miedo a ser rechazada socialmente criticadas por el simple hecho de ser joven y tienda aislarse del grupo.

 

Rechazo al bebé, son niñas y no desean asumir una responsabilidad a temprana edad, sin embargo, esto también las hace sentir culpables, triste y   su autoestima se reduce.

 

Te podría interesar: Embarazo de alto riesgo

 

Problemas con la familia, comunicar el embarazo a las familias muchas veces es fuente de conflicto e incluso rechazo por parte de su propio entorno.

 

La organización mundial de la salud recomienda para evitar en la adolescencia, limitar el matrimonio antes de 18 años, aumentar el uso de anticonceptivos para los adolescentes, reducirlas bajo coacción y apoyar los programas de prevención de embarazo en la adolescencia.

 

La comunicación familiar es la base fundamental esencial, por tanto, es importante que exista un diálogo abierto entre los padres de familia y amistades cercanas para que no se siente discriminada por ser menor de edad y en enterarse de su   estado de embarazo, uno de los mejores caso que podemos evitar es brindándole una buena educación sexual desde el mismo seno de la familia, es muy importante orientar, informar a nuestros hijos de riesgos y complicaciones del embarazo en la adolescencia, el desarrollo de las mujeres con menor edad es una etapa complicada porque se encuentra en plena experimentación.

 

A nivel psicológico, la adolescencia se encuentra en una etapa de inmadurez, que hace que cause más rechazo, vergüenza y sufran problemas de adaptación   o de falta de apoyo emocional ya que por lo general ninguna adolescente en esas edades cuenta con una pareja estable o la relación no está consolidada, además, muchas de las adolescentes   que dan nuevamente embarazada en los dos años siguiente al nacimiento del primer bebé, lo que lo dificulta todavía más continuar con los estudios y conllevan generalmente una mala situación económica en el futuro y que tan bien afecta la situación de sus hijos.  

 

Artículos que podrían ser de tu interés:

Mitos y verdades sobre el IVE

¿Cuanto cuesta realizar un aborto?

Que diferencia exise entre la IVE y el aborto?



Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar