Artículos
¿Por qué es importante el 28 de septiembre?

¿Por qué es importante el 28 de septiembre?

 

El 28 de septiembre es de gran importancia porque se conmemora el Día por la despenalización del aborto y la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de américa Latina y del Caribe, su origen se asume desde el quinto Encuentro Feminista de Latinoamérica, realizado en Argentina en 1990.

 

El fin de esta conmemoración es persuadir a los entes políticos influenciados por las religiones que modifiquen las leyes en cuanto a los derechos de salud sexual y reproductiva de las mujeres, puesto que las mujeres tienen la necesidad de reclamar el poder de decidir libremente la maternidad. Es obligación del estado garantizar la seguridad de las mujeres que deciden abortar, así mismo educar frente a la sexualidad y métodos anticonceptivos, de igual manera debe garantizarse el servicio a todas las mujeres que quieran interrumpir su embarazo independientemente de su economía, segmento social o religioso.

 

Te podria interesar: LA MAYORÍA DE MUJERES EN COLOMBIA NO CONOCE LA LEY DEL ABORTO

 

 

La no despenalización del aborto contribuye al aumento de la mortalidad de las mujeres. “Según la Organización Mundial de la salud OMS una de cada tres mujeres que tienen un aborto clandestino, muere”. Sin embargo, este no es el único problema que acarrea un aborto realizado en instituciones no permitidas, se encuentran también mujeres que han adquirido infecciones, o problemas severos como perforación en el de útero por procedimientos mal realizados.

 

“La OMS ha determinado que la multiplicación del aborto está asociada directamente a la falta de educación sexual, al poco o nulo acceso a anticonceptivos, al déficit de una paternidad responsable y a las deficiencias en la atención a la salud integral”.

 

Por otro lado, en la última década los grupos feministas han trabajado para que el aborto salga del marco legal y que la decisión de ser madre o no serlo sea netamente de la mujer, ya que es su derecho. En Colombia se ha visto un gran avance desde la aprobación de la Corte Institucional de la sentencia C-355 en el 2006, donde se despenaliza el aborto en 3 causales. Violación, malformación del feto que al nacer sea incompatible con la vida o el embarazo represente enfermedades físicas o mentales para la mujer.

 

ARTÍCULOS DE TU INTERÉS:

EMBARAZO NO DESEADO? TIENES DERECHOS... INFÓRMATE

INFORMACIÓN SOBRE EL ABORTO

 



Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar