Métodos de aborto
Actualizado 27 de Enero de 2022
Si la mujer decide detener el embarazo, tiene dos opciones de aborto para elegir, ambas son muy efectivas y seguras. No debe de elegir sobre ningún método hasta que haya recibido toda la información necesaria sobre cada uno de los métodos, bien sea el medicado o el quirúrgico.
Un aborto sin complicaciones no deja rastro, como resultado más adelante nadie lo verá, ni siquiera un médico. Además, el aborto sin complicaciones no tiene impacto negativo en la fertilidad y no tiene ningún impacto en el tratamiento médico o la cirugía posterior. Dos semanas después de un aborto se presenta la siguiente ovulación y la mujer puede quedar embarazada nuevamente.
Te podría interesar: INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO CON MEDICAMENTOS
El método más común es el de succión alrededor del 80% de los abortos se llevan a cabo con este método, es utilizado hasta la semana 12 después de la concepción, el cuello uterino es sujetado con pinzas de bola ginecológicas, luego se aspira con un tubo el líquido amniótico, la placenta, el feto y la membrana mucosa del útero, posteriormente se comprueba mediante ultrasonido si quedan restos de tejido que pueden eliminarse con una segunda succión.
Alrededor de un 14% de abortos se realizan con la ayuda de la píldora, está bloquea la acción de la hormona luteal progesterona causando que el feto salga del útero, aproximadamente dos días después la mujer debe de tomar otra píldora la cual hace que el útero se contraiga y expulse el revestimiento uterino junto con el saco de la fruta y el embrión, las píldoras deben de tomarse bajo supervisión médica. Después de una o dos semanas se requiere un examen de seguimiento.