La ausencia de la menstruación
La amenorrea se define como la ausencia de la menstruación se considera que presentan amenorreas las adolescentes entre 14 – 16 años en la cual aún no ha comenzado a tener la destrucción. (Menorrea Primaria).
Las mujeres que tienen tres periodos o más ausentes (amenorrea secundaria) es más común que la primaria. Se estima que del 3% y el 4% de las mujeres presentan en algún momento de sus vidas amenorreas sea por un embarazo, lactancia o la menopausia.
Algunos síntomas que pueden presentar la mujer, son inicialmente la falta del período, caída del cabello, dolor de cabeza, alteraciones en la visión, dolores pélvicos, aumento en el bello facial, acné, falta del de sarro de las mamas o secreción lechosa.
Con estos síntomas es importante acudir al médico de familia.
¿Cuáles pueden ser las causas de la amenorrea?
Esta se puede presentar por un embarazo – lactancia y menopausia, como ya lo habíamos indicado. Aunque también se puede presentar por causas naturales.
Te podría interesar: Lo que debes saber del flujo vaginal
También se puede tratar de algún problema médico por efectos de medicamentos o hábitos de vida.
Los medicamentos tales como los que se utilizan para la presión arterial, antipsicótico, antidepresivos y algunos de tratamientos como quimioterapia y radiación, pueden impedir la ovulación y causar la menorrea.
En los anticonceptivos orales también pueden causar la ausencia del periodo en algunas mujeres.
Además, ciertos hábitos de vida también afectan al normal funcionamiento hormonal y por lo tanto producir alteraciones en la ovulación y la menstruación, tales como es el estrés, el excesivo ejercicio y un peso corporal bajo.
Para diagnosticarlo, el médico debe de enviar exámenes de sangre y ecografías. De esta manera se podrá determinar las causas y poder determinar el tratamiento adecuado.
El tratamiento se llevará a cabo dependiendo de la causa que lo originó.
En (algunas pacientes) cuando este se produce por medicamentos, solo se recomienda el cambio por otro, para regular la menstruación. Al igual que con las píldoras anticonceptivas o terapias hormonales se puede restaurar los ciclos menstruales y si la causa es estructural o tumoral puede ser necesario realizar cirugía.
ARTÍCULOS QUE PODRÍAN SER DE TU INTERÉS:
AUTOEXAMEN DE MAMAS
LO QUE DEBES SABER SOBRE LA MENOPAUSIA