Importancia del chequeo ginecológico anual
Los especialistas en ginecología recomiendan que una vez cada doce meses las mujeres se realicen los exámenes ginecológicos, ya que es la manera más eficaz de detectar tempranamente enfermedades que pueden causar la muerte.
Las visitas anuales ginecológicas son de vital importancia para todas las mujeres en edad reproductiva, pues de esta manera se pueden evitar problemas de salud o detectar tempranamente enfermedades, pero a la hora de ponerlo en práctica son muy pocas las mujeres que siguen este consejo.
Los controles ginecológicos debes de ser anuales a partir de la primera relación sexual, según aseguran los especialistas, el control en muchas ocasiones es la única manera de detectar tempranamente enfermedades como cáncer de cuello uterino, cáncer de ovarios, cáncer de mama y el cáncer de vulva, entre muchas otras patologías, que si son tratadas de manera precoz se cuenta con más oportunidades de vencerlas.
Los exámenes anuales son estudios que cada mujer debe hacerse una vez cada año, de acuerdo con las indicaciones de su ginecólogo entre ellos está:
Papanicolaou: Más conocido como citología vaginal que se realiza para diagnosticar el cáncer cérvicouterino, se trata de un examen citológico en el cual se toman muestras de células epiteliales de la zona de transición del cuello del útero, buscando atipias celulares que orienten a la presencia de posible neoplasia de cuello uterino.
Ecografía transvaginal: técnica de alta resolución para evaluar el útero en especial el endometrio y los ovarios.
Ecografía mamaria: Método de diagnóstico por imágenes, el cual permite diferenciar los nódulos sólidos de los quísticos.
Mamografía: Es un tipo especial de radiografía de las mamas, esta puede mostrar tumores mucho antes de que tengan un tamaño para que puedan ser percibidos por la paciente o el especialista, se aclara que la mamografía anual solo se recomienda a partir de los 40 años, se comienza más temprano en mujeres con historia familiar directa de cáncer de mama.
En algunas circunstancias los distintos tipos de cáncer presentan síntomas, pero también es muy cierto que muchas veces no, por lo que un control ginecológico es de suma importancia.