HEMOFILIA
La hemofilia es una enfermedad que se puede presentar en cualquier tipo de persona sin importar su edad, la hemofilia es una enfermedad que afecta a la coagulación en la sangre ya que es caracterizada por uno de los factores que la componen, y que se necesita para que la sangre coagule.
La coagulación de la sangre se clasifica por orden es decir una tras la otra en forma de fila, ya que son derivado por factores 8 y 9 la hemofilia es un problema hemorrágico, la persona que tiene hemofilia no sangra más rápido de lo normal, pero pueden sangrar durante un periodo más prolongado, porque su sangre no contiene la cantidad suficiente de factor de coagulación, el factor de coagulación, es una proteína en la sangre que controla un sangrado, la hemofilia es una enfermedad infrecuente. Aproximadamente 1 de cada 10.0000 personas nacen con esa enfermedad.
Causas:
Cada vez que el cuerpo sangra normalmente reúne células sanguíneas para formar un coagulo a fin de detener el sangrado, el proceso de coagulación es producida por determinadas partículas sanguíneas la hemofilia se presenta cuando ocurren deficiencia de factores de coagulación. Existen varios tipos de hemofilia y la mayoría son hereditarios. Sin embargo, existen un mayor porcentaje de personas no poseen antecedentes familiares, en las personas que son afectadas por herencia estas personas ocurren cambios imprevistos, como hinchazones, moretones, hormigueo en las articulaciones, mutación espontanea, en uno de los genes asociados con la hemofilia.
La hemofilia se puede ver adquirida en personas que se encuentren en estado de embarazo, afecciones auto inmunitaria, cáncer, esclerosis múltiple.
Esta enfermedad contiene complicaciones como sangrado intermitente profundo, daño en las articulaciones, infecciones, reacciones adversas al tratamiento con factores de coagulación todos estos tipos de complicaciones se pueden presentar a cualquier tipo de persona que tenga hemofilia ya sea hereditario.
Existen muchos casos donde no solo un ser humano sino varios nos preguntamos ¿será que esta enfermedad es contagiosa? Este tipo de enfermedad no se contagia, debido a que es una enfermedad es hereditaria, eso quiere decir que esa enfermedad ya viene fluida directamente en la sangre debido a los genes que se transmiten del padre y madre. Los genes portan mensajes acerca de la manera en que todas las células del organismo se desarrollen a medida que un bebe va creciendo hasta ser adulto. Esos genes son los que determina la siguientes caracteriza por su color de pelo, de ojos entre otros.
Existen diferentes tipos de cuidados y precauciones para cada uno de las personas que poseen esta enfermedad, lo primero que se debe tener en cuenta es reconocer el sangrado ya sea que se presente con coágulos y abundante, evitar realizar ejercicios brucos no consumir ningún tipo de medicamento si bajo formulación médica, previniendo lesiones en cada una de las partes del cuerpo, procurara estar siempre acompañado en casa de que se le presente alguna complicación no se sienta angustiado ni con miedo en que se le presenten algún problema hemorrágico.