Artículos
Despenalización del aborto libre en Chile

Despenalización del aborto libre en Chile

Actualmente en el país, solo se puede interrumpir el embarazo en caso de riesgo de la vida de la madre, inviabilidad fetal o violación.

 

En el momento hay un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto fuera de las tres causales que ya están establecidas en el país de Chile.

 

En este proyecto, la diputada socialista Daniella Cicardini señaló que establecieron como plazo para interrumpir el embarazo en las 14 semanas.

 

Tanto la revolución democrática, señalo que esperan que ocurra como en Argentina, que incluso diputados de derecha estuvieron disponibles a avanzar en la legislación del aborto legal.

 

En septiembre del 2017 se dictó la ley N° 21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, permitiendo a si la interrupción del embarazo cuando hay riesgo vital, inviabilidad del feto y violación, sin dudas es un avance fundamental para los derechos humanos de las mujeres y las niñas.

 

Pero aún continúan vigentes sanciones para las mujeres que interrumpen un embarazo fuera de las estrictas causas previstas en la legislación.

 

Te podría interesar: Métodos para abortar

 

Las mujeres son sujetas de derechos, Sin embargo, en el ámbito de la sexualidad y la reproducción históricamente las mujeres han sido objeto, en la práctica, de toda clase de controles y tutelas que desmienten su condición.

 

En particular, algunas ocasiones estas tutelas producen enfado hasta el punto de ser negadas.

 

La autonomía personal, es esencial en todo ser humano que se expresa en los diferentes ámbitos de libertad, esta es negada a las mujeres mediante leyes punitivas, que basadas en creencias morales o religiosas, les imponen la obligación de ser madres y cumplir el mandato de la maternidad.

 

La sociedad democrática, respetuosa de la libertad de pensamiento, conciencia y religión, las creencias morales y religiosas son legítimas, incluso aquellas ideologías acerca de la maternidad como un destino único o principal en las mujeres.

 

En una sociedad democrática basada en el respeto de los derechos humanos, este ordenamiento jurídico garantiza a las personas en la pluralidad de moralidades respetando un ámbito de decisiones en el que el estado no puede ni debe intervenir.

 

Lo más reciente, en febrero del 2018, el comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer recomendó al Estado de Chile que “amplié el ámbito de ampliación de la ley núm, 21.030 para la despenalización del aborto en todos sus casos”.

 

Podría ser de tu interés:

 

¿Como se aborta?

 

¿Como puedo abortar?

 

Aborto seguro



Fuente: http://www.t13.cl/noticia/politica/nacional/en-consiste-proyecto-busca-despenalizar-aborto-chile

Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar