Afectaciones ambientales en la reproducción humana
Para nadie es un secreto por la situación ambiental que estamos pasando en este momento, el problema ambiental está ocasionando una serie de enfermedades al ser humano y entre esas esta la afectación reproductiva.
El hombre desde los inicios de su historia ha hecho parte de la contaminación del planeta.
Las demandas de satisfactores se han incrementado incalculablemente. Hundiendo a dicho proceso de generación evaluativa, causando así un proceso degenerativo llamado “Contaminación”.
Dicho fenómeno invasivo está en, Prácticamente, todos los planos de interacción del ser humano.
Con los químicos que se viene utilizando, en las plantas, cultivos, los suelos y el agua.
Esto ha ido ocasionando unos efectos disfuncionales llamados “distractores endocrinos”. En las cuales disminuyen las funciones reproductoras de los humanos, y en el peor de los casos afectan la salud del producto en la fase embrionaria y fetal.
Te podría interesar: Que es el flujo vaginal
Es necesario saber que estos contaminantes aun en concentración bajas, inducen al hombre trastornos hormonales, nerviosos, inmunológicos y sobre todo reproductivo.
Los Cop Concentrados en el cuerpo de la madre son trasmitidos al producto a través de la placenta, así como por la leche materna durante el periodo de lactancia. Los daños se manifiestan en lo largo del desarrollo del infante.
Otros de los problemas más preocupantes dentro del proceso reproductivo del ser humano es el alto contenido de plomo en la sangre de muchos de los habitantes del planeta.
Este problema no afecta directamente la posibilidad reproductiva del humano, pero si, y en gran medida la capacidad cualitativa de reproducción, estas intoxicaciones traen como consecuencia malformaciones en el feto, entre las que se destaca la anencefalia. (la anencefalia es un defecto de nacimiento grave en el cual él bebe nace sin partes del encéfalo y el cráneo).
Las principales causas de estas intoxicaciones son la contaminación atmosférica y el uso cotidiano de loza de cerámica, ambas tienen como consecuencias el alto nivel de concentración del plomo en las mujeres en edad reproductiva.
No solo en la sangre sino también en su composición ósea, la afectación es tal en el producto, que tal concentración de plomo, cobran presencia en el cordón umbilical y la placenta de las mujeres, daños irreparables en el feto.
Artículos que podrían ser de tu interés:
Embarazo psicológico
Embarazos ectópicos